II Jornada de Literaturas Andinas
Lima, 27-28 de agosto de 2015
Casa
de la Literatura Peruana
CONVOCATORIA
La Revista Peruana de Literatura convoca a
escritores, investigadores, estudiantes y público en general a la II Jornada de Literaturas Andinas, que
se realizará en la Casa de la Literatura Peruana, Lima, los días 27 y 28 de
agosto de 2015.
FINALIDAD:
La
finalidad de esta Jornada literaria es exponer las investigaciones sobre las
literaturas andinas del Perú tanto en castellano como en lenguas originarias;
reflexionar sobre los procesos creativos y críticos, y al mismo tiempo
propiciar nuevas investigaciones y publicar las ponencias presentadas.
TEMARIO:
1.
Literaturas andinas en lenguas originarias
2.
Del Indigenismo a la literatura andina
contemporánea: nuevos discursos
3.
La violencia política en las letras andinas
4.
Contradicción y antagonismo en las
literaturas andinas
5.
Transterritorialización andino-amazónica
PONENCIAS:
La presentación de la Ponencia consta
de:
1.
Título de la ponencia
2.
Resumen o sumilla de la investigación
3.
La ponencia propiamente dicha
4.
Hoja de vida del ponente.
Las ponencias serán
recibidas hasta el 15 de agosto de 2015. Las ponencias no
deben exceder las 10 páginas para un tiempo de exposición pública de 20
minutos, con indicación de requerimientos técnicos para su exposición, y
deberán ser inéditas y cumplir con los requisitos formales de un trabajo
académico.
Las ponencias deberán
enviarse a esta dirección: editorial@pasacalle.pe
PARTICIPANTES:
Son
participantes todas las personas debidamente inscritas.
COMISIÓN ORGANIZADORA
Ricardo
Vírhuez Villafane / Revista Peruana de
Literatura
Javier
Garvich Rebatta / Revista Peruana de
Literatura
Aliza
Yanes Viacava / Revista Peruana de Literatura
César
Espino León / Revista Peruana de Literatura
COMITÉ ACADÉMICO:
Dr. Mark R. Cox (Presbyterian College)
Dr.
Roberto Reyes Tarazona (Universidad Ricardo Palma)
Mg. Segundo
Castro García (UNASAM)
Mg. Jorge Terán Morveli (UNMSM)
INVERSIÓN:
La asistencia a la presente Jornada es gratuita y libre para todos.
Para los interesados,
las participaciones inscritas tienen las siguientes características:
-Ponentes: S/.
50. Incluye certificado y materiales de trabajo.
-Docentes y público
en general: S/. 30. Incluye certificado.
-Estudiantes
universitarios y de colegios: S/. 30. Incluye certificado.
-Fecha de Inscripción:
el primer día del coloquio.
INFORMES:
www.pasacalle.pe
editorial@pasacalle.pe
Lima, enero de 2015